Tu Vida Está en Tus Manos
Elisabeth Arrojo
INMOA y Centro Nacional Prevención CáncerFranja horaria: 1ª Sesión (17:30 - 18:15 h)
Duración: 45 minutos
Temática: Bienestar Emocional
La evidencia científica demuestra que más del 40% de los casos de cáncer y hasta el 80% de las enfermedades cardiovasculares podrían prevenirse adoptando hábitos de vida saludables. Sin embargo, en un mundo acelerado y lleno de desinformación, hemos delegado el cuidado de nuestra salud a los tratamientos en lugar de a la prevención. Esta conferencia invita a recuperar el poder personal sobre nuestra salud y nuestra vida.
"Claves para cultivar tu salud. Tu vida está en tus manos" es una llamada a la acción consciente. A través de un enfoque práctico y riguroso, se mostrarán las bases científicas que demuestran cómo la alimentación equilibrada, el ejercicio regular, el descanso adecuado y la gestión emocional son pilares fundamentales para mantener la salud y prevenir las enfermedades más graves y frecuentes, como el cáncer y las cardiovasculares.
Durante la sesión, se abordará cómo pequeños cambios diarios pueden generar grandes transformaciones a largo plazo: desde elegir mejor los alimentos hasta aprender a respirar y gestionar el estrés. Se ofrecerán estrategias sencillas y accesibles para incorporar estos hábitos en la rutina cotidiana, incluso en personas con poco tiempo o altos niveles de exigencia.
Además, se explorará la conexión mente-cuerpo y cómo nuestras emociones, pensamientos y actitudes influyen directamente en el sistema inmune y en el equilibrio del organismo. La conferencia combina rigor científico con una visión humana y motivadora, inspirando a cada asistente a convertirse en el principal responsable y protagonista de su bienestar.
Porque la salud no se hereda ni se compra: se cultiva cada día. Y cuando aprendemos a cuidarnos, no solo prevenimos la enfermedad, sino que también generamos vida, energía y propósito.
Es oncóloga, Dra. Cum La Universidad Oviedo, Catedrática UCAM, Premio Europeo Oncología en 2 ocasiones, Académica de la Real Academia Europea de Doctores entre otros reconocimientos/méritos y se dedica al tratamiento de cáncer avanzado con terapias innovadoras en INMOA que fundó en 2019 y a la Prevención del cáncer desde el Centro Nacional de Prevención del Cáncer que fundó en 2023.