Taller 14: Más Allá del Marcador

Deporte, Valores y Emociones

XIV Foro de Innovación Educativa Inscripción asistentes Volver a talleres Volver al inicio
Anterior Taller 14 de 18 Siguiente
14

Más allá del marcador: deporte, valores y emociones

Jose Javier Illana

illanactiva

Información del Taller

Franja horaria: 2ª Sesión (18:30 - 19:15 h)

Duración: 45 minutos

Temática: Valores en la Era Digital

Descripción del Taller

El taller propone una reflexión sobre la necesidad de repensar el deporte escolar desde una perspectiva educativa, emocional y humana. En demasiadas ocasiones, los modelos de entrenamiento y competición se trasladan del ámbito profesional al educativo sin considerar las características evolutivas, cognitivas y emocionales de la infancia. Este enfoque puede generar frustración, presión y pérdida de sentido formativo. Frente a ello, se plantea la importancia de adaptar el deporte profesional a un deporte educativo que priorice el desarrollo integral del alumnado por encima del resultado.

Desde una mirada neuroeducativa, se analizará cómo la práctica deportiva favorece procesos clave para el aprendizaje, como la atención, la memoria de trabajo, la autorregulación y la empatía. Se abordarán estrategias para optimizar el tiempo de actividad motriz efectiva y aprovechar cada situación de juego como oportunidad para educar valores, gestionar emociones y fortalecer la convivencia.

El taller combinará la exposición teórica con ejemplos prácticos de aplicación en contextos reales, mostrando cómo el deporte puede convertirse en un recurso pedagógico de primer orden. La finalidad es ofrecer herramientas para docentes, entrenadores y padres que deseen construir ambientes educativos más positivos, motivadores y humanos, donde el cuerpo, la emoción y el pensamiento trabajen de forma integrada.

En definitiva, se propone mirar "más allá del marcador" y entender el deporte como un medio privilegiado para formar personas capaces de convivir, cooperar y afrontar los retos de la vida con equilibrio, esfuerzo y respeto.

Objetivos del taller

  • Promover una visión educativa del deporte escolar, diferenciando sus fines y metodologías del deporte profesional
  • Reflexionar sobre el papel del deporte como herramienta para el desarrollo integral del alumnado, incorporando los ámbitos físico, emocional, social y cognitivo
  • Explorar los aportes de la neurociencia y la neuroeducación para comprender cómo el movimiento y la emoción favorecen el aprendizaje y la autorregulación
  • Ofrecer estrategias prácticas para optimizar el tiempo de actividad motriz efectiva y generar experiencias deportivas significativas en el aula y en el entrenamiento
  • Fomentar un clima educativo positivo, basado en valores como el respeto, la cooperación, la responsabilidad y la empatía
  • Inspirar a docentes, entrenadores y padres a integrar el deporte como una herramienta pedagógica que potencie la convivencia, el bienestar y la motivación

Sobre el ponente

Es maestro en Educación Física, psicopedagogo y doctorando en Educación por la UCM. Ha trabajado como orientador escolar y gestor de un club deportivo. Actualmente forma parte del grupo de investigación MESE (Medida y Evaluación de Sistemas Educativos) de la Facultad de Educación de la UCM, y es responsable del programa de valores de los Juegos Deportivos Municipales de Rivas Vaciamadrid, donde está implementando el programa de su tesis doctoral.